Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madre. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014

Anécdotas médicas: Pase lo que pase

Anécdotas médicas: Pase lo que pase

El año pasado mis compañeros y yo tuvimos la oportunidad de ver a un paciente cuyo caso era una cirrosis, tenía como un día de hospitalizado debido a una descompensación de su enfermedad, para saber de su estado y conocer más acerca de la historia de su patología era necesario preguntarle a él, pero ya que no se encontraba físicamente dispuesto a ayudarnos el siguiente paso es preguntar a sus familiares, solo nos daban referencia de su hija que venía a verlo algunas veces, el resto del tiempo se quedaba solo y sentado en su silla de ruedas. En esos momentos puedes cuestionar y preguntarte todo lo que quieras sobre qué clase de hijos o familia tenía este señor, pero no debes ni cuestionar ni juzgar o inferir acerca de esto, para todo hay una razón (justificable o no).

Después de algún par de horas, su hija llegó, conversamos con ella, cómo no es de sorprenderse en esta carrera algunas veces o muchas veces, las personas querrán contarte incluso hasta cosas no relacionadas al campo médico, mi consejo es que escuches, no porque debes sino porque quieres, todos desean hacer catarsis y sobretodo ser escuchados (y eso muchas veces alivia más que un analgésico). El problema a todo era que tanto la hija como la esposa y familia guardaban cierto rencor hacia su padre, por errores que él muy consciente cometió y cometía todavía, lo que hicieron fue cada uno seguir con su vida, y al parecer el señor así lo hizo, sé que no va al tema pero dicen que si una pareja se separa siempre es el hombre el que consigue más rápido a otra persona, lo curioso es que esta persona se mantuvo siempre al lado de este señor, excepto hasta que un día fue diagnosticado de esta enfermedad y tan simple como llegó a su vida, desapareció.

No importando toda la historia pasada y los hechos ocurridos, la hija todavía se preocupaba y seguía velando a su manera por su padre, quizás solo ella y las cosas que nos contó a nosotros hacían que salvarlo de su conducta sea muy difícil, y quizás también los hijos no deberían pagar por los pecados de los padres, pero estas cosas me hacen confirmar y recordar lo que mi madre me enseñó y enseña, uno nunca se rinde con la familia, uno nunca abandona a la familia, no importa que tan lejos del buen camino o que tan difícil se torne salvarlos, uno nunca se rinde con la familia. Doy gracias por siempre haberlo sabido y pido por quiénes lo saben y continúan.



AldoRF

jueves, 28 de marzo de 2013

A propósito de la Cruz y los Milagros



*

- ¿Crees en tu madre?
- Claro.
- ¿Crees que eres su hijo?
- Sí.
- ¿Cómo lo sabes? ¿Tienen un video tus padres de cuándo naciste, hasta la actualidad?
- No.
- ¿Entonces cómo lo sabes?
- Ella me lo dijo.
- ¿Necesitaste alguna prueba entonces?
- No, ninguna. Creo totalmente en ella.
- Pues… lo mismo sucede con Dios.




**

Tengo la certeza de que la frase “Amar es dar sin esperar algo a cambio” es totalmente cierta sobre el Amor, pero solo funciona cuando dos personas piensan de esta forma. ¿Lo entienden? Así dos personas estarían dando y recibiendo amor a la vez. Ninguna daría ni más ni menos. Y ambas se sentirían amadas. Pero esto en lo que pienso es una Utopía de como todos deben amar. Por tanto una realidad inexistente. Lamentablemente para bien o para mal, la capacidad de amar está ligado a todo lo humano que poseemos, es decir, que puede ser magnificada o rebajada, tal como nosotros.

Hay personas en el mundo que están empeñadas en solo dar, sin recibir nada de nadie. Algunos creerían que sería imposible o demasiado difícil lograrlo, sobretodo porque todo ser humano siente la necesidad de amar, y de la misma manera ser amado. Y no sentirse así, puede llegar a desmotivarlos y opacar su alma, a tal punto de convertirlos en algo que no eran; volverlos fríos e indiferentes a la misma necesidad de otros seres humanos, haciendo lo mismo que alguna vez les hicieron, dañando de la misma forma. ¿No tendrían al contrario, que evitar esto?

El primer gran ejemplo que se me viene a la mente de una persona así es una Madre, a una buena madre no le pregunten ¿qué haría por sus hijos?, a una buena madre pregúntenle ¿qué no haría por sus hijos? El amor de una Buena Madre es Incondicional, ese Amor sí existe. El otro gran ejemplo que se me cruzaba por la mente es definitivamente Jesucristo, enviado a la Tierra por el Amor de Dios a la Humanidad, ¿qué más incondicional que ser enviado a sufrir y morir por el pecado de otros? El Amor de Dios no olvida, perdona todo, aun así nos ama cómo si no le hubiésemos ofendido a través del pecado. Como siempre, no pretendo dar consejos o lecciones de vida, mucho menos hablar de religión, pero ¿no es ese el ejemplo de amor que todos debemos tomar? ¿Aun así seas un creyente o no? Tanto tiempo frente a nuestras narices, y muchos no aprendemos.

Solo quiero dar a conocer o recordar el significado de la Cruz para nosotros los católicos cristianos, y así al llevar una con nosotros, la portemos recordando esto, no orgullosos, sino amorosos. Eso es lo que nos muestra: amor, comprensión, empatía, perdón, apoyo. Amor incansable, sea o no correspondido del todo. Para mí, esto significa la Cruz de Cristo.




***

¿Qué es un milagro? Es un suceso, evento o acción que ocurre contra todas las posibilidades, de característica inexplicable, extraordinario o maravilloso. Además de los milagros en los que ha intercedido Dios directamente o a través de sus santos devotos, existen millones más… a diario. Comenzamos por el Milagro de la Vida, millones y millones de niños nacen día a día, ¡Despiertas con vida!, si eres afortunado te dan la vida a diario porque morir no es la única forma de morir, que una madre saque adelante a sus hijos sin la ayuda de un hombre y jamás se canse también es un milagro, hacer lo que todos dicen que no puedes lo es, hacer todo lo imposible contra toda posibilidad; todo eso y mucho más, ¡Son Milagros!





Aldo Ríos Flores