sábado, 23 de febrero de 2013

Te quiero


TE QUIERO


Con los soles y las lunas,
con las horas y segundos,
yo te quiero.

Con tus risas y miradas,   
con tus besos y caricias,
yo te quiero.

Con mis labios y sonrisas,
con mis ojos y mis manos,
yo te quiero.

Con tus gestos y palabras,
con tu fuerza y compañía,
yo te quiero.

Con mi ausencia y silencios,
con mis dudas y alegrías,
yo te quiero.

Con tu proximidad o a distancia,
con tu voz y melodía,
yo te quiero.

Con tu todo y con mi nada,
por tu amor y por el mío,
con la intensidad del alma,
YO TE QUIERO.


12/02/2013
ARF

jueves, 7 de febrero de 2013

A Primera Risa


A Primera Risa

*

ELLA

Caminaba por una calle poco transitada, para cortar camino. De pronto lo ve, en la acera de enfrente, algo en él despierta un profundo interés, está apurada. No hay tiempo para establecer contacto visual, una pequeña charla, y quizás incluso un “hasta luego”. Llega a sus clases de baile, baila, baila y baila, agotando sus pies. Es la hora del almuerzo. Con sus amigas va al restaurant de al lado, comen como si no lo hubiesen hecho por semanas. Es la hora de recoger a su pequeña hermana. ¿Será posible? ¿Dos veces en un mismo día? Es él de nuevo. Si no es él, seré yo (piensa). Se acerca… solo era alguien con la misma ropa. Llegan a su casa. Cenan y se dan las buenas noches. Lee un rato antes de dormir. No sabe si creer en el “amor a primera vista”.  Finalmente, se rinde ante el mundo de los sueños a ojos cerrados.

Han pasado 3 años. Sigue siendo la misma, no ha cambiado. Solo ha mejorado, aprendiendo de la vida. Ya no es ingenua, pero tampoco desconfiada. Va camino al centro de su ciudad. Hay un gran evento. “Que cambiará sus vidas”, todos anunciaron. Va doblando una esquina y… es él, esta vez sí es él. ¿Cómo podría equivocarse a 1 metro de distancia? ¿En serio tan probable? ¿Luego de 3 años?... Él esboza una gran sonrisa.


ÉL

Está fuera de la casa de su amigo. No puede evitar pensar en todo y en nada. Gira la cabeza hacia el otro lado de la calle. Siente algo en la nuca cuando te miran o piensas que lo hacen. No es nadie conocido. Se queda sorprendido. Es muy bella. Sin embargo, eso seguro no es lo único que la define. Ella es muchas cosas más. Como siempre, él piensa en el potencial de los demás. Aún sin conocerlos. Ve todo lo bueno. Camina muy rápido. No la va a alcanzar. Conversa con su amigo. Almuerza en su casa también. Va de regreso a su casa. Sonríe tontamente, recordándola. Levanta la mirada. ¡Está a solo una cuadra! Va con una niña pequeña. Parece muy feliz. Esto no tiene precio. No solo la ha visto sonreír. Está riendo a carcajadas. Apresura el paso. La ve acercarse a un chico. ¡Qué casualidad, tiene la ropa muy parecida a él! Se aleja lentamente. Creo que piensa que fue su última oportunidad. Evita hacerse daño. Se niega a creer en el “amor a primera vista”.

Han pasado 3 años. Sigue siendo el mismo, no ha cambiado. Solo ha mejorado, aprendiendo de la vida. Ya no es ingenuo, pero tampoco desconfiado. Va camino al centro de su ciudad. Hay un gran evento. “Que cambiará sus vidas”, todos anunciaron. Va doblando una esquina y… es ella. ¿En serio tan probable? ¿Luego de 3 años? Le sonríe, ella se pone a reír, muy fuerte…


**

Entonces así es como suena ella cuando ríe. Se sonroja. Cree que su actitud no fue la correcta. Él la ve tan correcta. Rompe el hielo. Él se pone a reír como un loco. Ella recupera su color. Ahora sí, están sonriendo. Ambos. Se miran tan fijamente a los ojos. Parece que se conocieran de años. Entonces, solamente… vuelven a reír. Lo que suceda luego. Es asunto de ellos.
Me atrevo a decir: Esto fue Amor a Primera Risa.




Aldo Ríos Flores






martes, 18 de diciembre de 2012

Final Poético


El mundo entero me describe,
a su manera cómo ve el final.
Yo me río lo que se imaginan, a veces,
pero otras veces, confieso, temo.
Tengo un remedio personal:
cierro los ojos, te pienso,
te oigo y finalmente
te siento cerca.

Listo, se esfuma el miedo,
porque estás tú.

También confieso que tengo
mi propia versión del fin del mundo.
Sería algo así:

Si el mundo llegase a congelarse,
tendría tus besos para abrigarme
y tus manos para arroparme
con tu calor efervescente.
Tú, tendrías mis besos para protegerte
y mis manos para auxiliarte
junto a un agitado y burbujeante
corazón, que late por ti.

Si una tormenta infinita inunda
y sacude el mundo entero,
a mi no me importa, si al final
tú me inundas el tiempo
y los pensamientos.
Yo, tendría
tu bendita presencia.
Y tú, lo tendrías todo de mí.

Si el centro de la tierra colapsa,
y nos manda a volar a todos,
desearía que aterrices
en mis brazos
para darte el beso,
que yo he guardado para ti.
Sería un hermoso final,
uno de mis favoritos.

*

¿Sabes qué?
No creo en el fin del mundo,
solo creo en ti,
y nada más que en ti.

¿Cómo podría creer algo así?
Si lo mejor de mi año,
y de la vida,
recién acaba de comenzar.
Gracias a ti.




♪ Me haces sospechar, 
te juro que tú me haces sospechar 
que el mundo no es tan duro en realidad, 
que siempre hay soluciones. ♫ 

AldoRF



domingo, 18 de noviembre de 2012

Las Muecas de la Luna



No importa de qué lado
esté el ángulo de la luna,
siempre estará sonriente
si giras un poco la cabeza,
tan sonriente, así como yo
ahora, por ella.






ARF



Así es como es...





... Y así es como la veo.

domingo, 21 de octubre de 2012

Se vende



Se vende


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
lugares que yo he construido
en mis ratos de ocio
algunos me tomaron segundos,
otros días y algunos años.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
no cuestan nada
es mi regalo para ustedes,
bienvenido sean todos aquellos
que viajar desean.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
para el cansado
o para el que escapa,
para el que sufre
o para el que muere.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
el único límite de su destino
es tu propia imaginación,
puede ser tu limbo
o tu paraíso.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
muchos compran el boleto de ida
pero nunca olviden el de vuelta,
siempre basta una razón
para volver a la vida.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
pueden ir solos
o acompañados,
vayan ustedes
esta vez no podré seguirlos.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
todos ya los conozco
y otros que aún no invento,
no importa cuánto quiera ir
tengo que quedarme aquí.


Se vende pasaje
para lugares imaginarios,
vivir por los sueños
es poder vivir,
pero vivir de un sueño
es poder morir.


Aldo RF


"No hay razón para buscar el sufrimiento, pero si éste llega y trata de meterse en tu vida, no temas; míralo a la cara y con la frente bien levantada."
(Friedrich Nietzsche)




lunes, 8 de octubre de 2012

Día favorito


Día favorito


Entre cielo y tierra
volando sin alas,
entre nubes y montañas
flotando en la nada.

Corpóreo muy ausente
ojos fijos a la altura,
ya no queda alguna duda
de que el alma está presente.

Entre ideas y memorias
con recuerdos arrancados
vaga gris sombrío errante,
el espíritu calcinante.

Oportuno golpe de realidad,
acertada dosis de fantasía,
mi compañera siempre la soledad
me otorga y quita la melancolía.

Densos pensamientos que aprisionan,
pesados y encadenados sueños
que ajenos enlentecen mis pies ligeros
y los atan a las estrellas.

Es cuando me pierdo,
que me encuentro,
es cuando muero solo,
que renazco.

Son calles sin salida,
ciclos infinitos,
fantásticas historias
e impactantes desenlaces.

No es de ayer ni de mañana,
es del hoy absoluto,
mi día maldito,
mi día favorito.



Aldo RF

jueves, 13 de septiembre de 2012

El Sabio de los Tres Caminos


Un largo viaje les espera a las personas que desean dirigirse a un pequeño, pero atractivo pueblo apartado de una ciudad, para llegar a él se tiene que pasar por una gran montaña rocosa, la buena noticia es que existe más de una forma que nos lleve hasta él, para ser exactos, son tres caminos para elegir.

Estos tres caminos tienen características particulares, dos de ellos son muy largos y tan angostos que solo una persona a la vez puede avanzar con facilidad, además de ser muy seguros, en cambio el camino restante es más amplio, mucho más corto pero muy inseguro, ya que ciertos criminales roban y asaltan a los viajeros, los golpean sin piedad y los dejan a su suerte.

Un día cualquiera, tres viajeros dispuestos a ir a la ciudad llegaron a la intersección de los caminos, se toparon con la sorpresa de encontrar a un hombre mal herido tendido en el suelo, como es de imaginar, debía ser víctima de los criminales del camino más corto. El primer viajero rápidamente tomó uno de los caminos más seguros y se fue sin decir más, el segundo viajero repitiendo constantemente que le gustaría ayudar pero que tenía mucha prisa, tomó el camino seguro faltante y se fue dejando al tercer viajero solo, que ya había ayudado a levantarse y tenía de un brazo al pobre herido, movió la cabeza con gestos de decepción y sabiendo muy bien lo que podía esperarle, no dudo en ningún momento y se dispuso a seguir por el camino más corto.

Era de noche y el viajero tenía que descansar no solo para tratar de curar las heridas del hombre, sino para intentar recuperar fuerzas e ir a un paso más rápido así no pondría en peligro a ninguno de los dos. Ya había prendido una fogata cuando oyó ruidos cada vez más cercanos entre los arbustos, de repente un fuerte golpe en la nuca lo dejó tumbado en el frío suelo de la montaña, con las fuerzas que reunió para levantarse, solo pudo observar unas cuatro o cinco figuras en la oscuridad, tres de ellas se le acercaban y dos estaban buscando entre sus cosas. No le dieron ni tiempo para defenderse, como sucios cobardes, estos tres hombres lo golpeaban sin descanso en el rostro, abdomen y piernas, su corazón acelerado y retumbando fue lo único que pudo oír el viajero antes de quedar inconsciente.

Con la fuerza de un candente rayo de sol, el viajero despertó, respiraba con dificultad, apenas sentía algo de todo su cuerpo molido, con la nobleza que lo caracterizaba solo logró reunir unas últimas fuerzas para verificar que el hombre herido, esté al menos como la última vez que lo vio. Y así fue, los criminales tuvieron al menos la dignidad de no hacerle más daño a un hombre herido e indefenso, este ya más consciente y lúcido, se puso de pie solo, con algo de dificultad. Ahora él y el viajero se apoyaban el uno al otro y siguieron caminando.

Por mucha suerte, la vida o azares del destino, no era muy distante el camino que les faltaba recorrer, llegaron en un par de horas. Al entrar a la ciudad a un par de cuadras, el viajero se encontró con los otros dos, les pidió dinero prestado para pagar servicios de un médico y posada, pero nuevamente dieron excusas y se alejaron. El pobre viajero ya no tenía fuerzas ni para indignarse de ellos, cayó desmayado en segundos.

Era una cálida y tranquila mañana en el pueblo, el viajero despierta y se sorprende al estar sobre una cama, sale de ella y del cuarto. Al toparse con el dueño de la posada le pregunta por el hombre que estaba con él, el dueño sonriente le dice que también fue atendido, pero que no necesito tanto reposo como él, como no tenían dinero el hombre ofreció pagar los servicios con su trabajo en la posada, el dueño admirado por su historia acepta y les ofrece todo sin pedir nada a cambio. El viajero estuvo inconsciente por toda una semana, durante ella el hombre que tanto ayudó lo cuidó, mientras también trabajaba en la posada como muestra de agradecimiento.

Viajero: Oiga señor…
Dueño de la posada: Dígame.
Viajero: Y ¿a dónde ha ido?
Dueño de la posada: Tranquilo, solo ha ido a por el desayuno.
Viajero: Me alegro, no estaría tranquilo si no le hubiese podido dar las gracias.
Dueño de la posada: (Sonriendo). Qué curioso, su amigo dijo algo parecido.



*Realmente en el mundo solo existen dos tipos de hombres: los buenos y los malos. Una sola acción no define toda una vida, ser prejuicioso es tan malo como actuar de tal forma, pero ver que se comete el mal o injusticia y no hacer nada, también es un acto de maldad, por omisión.

*También hay una gran diferencia, entre los hombres que harían cualquier cosa que se tenga que hacer y los que hacen lo correcto, los primeros harían cualquier cosa mientras seguramente los beneficie, en cambio los segundos, hacen lo correcto porque saben que eso es lo que se tiene que hacer.

*Muchos hacen lo que quieren, pero muy pocos queremos lo que se hace.

*Recordar que las buenas intenciones no bastan, si se quiere hacer algo bueno y correcto, solo se hace, porque de “buenas intenciones” está lleno el infierno.

*Gracias.






Aldo RF