jueves, 9 de junio de 2011

ERA UN DULCE PRESAGIO (Parte II)

Era un dulce presagio


II


Ahora deambulando por las sendas que me llevaron a ella, contemplo con esmero cualquier augurio que me dirija a su noble presencia, un tanto inquieto pero indescriptiblemente dichoso, camino sin cesar, buscando ser empapado de su divino resplandor, y demandar por fin mi innegable redención.


Desafortunado, renegando de mi suerte, no percibía rastro de su existencia, incitando a mis pies a continuar, poco a poco eran colmados de la carga de mis penas, solo sanados por la más fina hebra de memoria que tengo de ella, mientras divagaba en mis más densos pensamientos fantaseando volvérmela a topar.


Mi fortuna ha cambiado, nuestros caminos han tropezado, no es un sendero el que ella sigue, por eso no la hallaba, no está limitada por nada ni nadie, es un alma libre, espontánea, generosa, dulce, determinada e impetuosa, logra sin duda contagiarme de tanta esperanza y cada día corromperme de ilusión.


Lenta y apaciblemente consigue implantarse dentro mi esencia, ahora está no solo en mis pensamientos, también en mis recuerdos, mis sueños, mis ideales, mis convicciones, ¡en la vida misma! Me ha atrapado definitivamente en un cosmos de imperecedera y seductora confianza.


Indiscutiblemente se ha convertido en mi musa soñadora, ¿cómo y cuándo fue que logró infectarme tan ágilmente con tal luminosa esperanza, si tan solo se han topado nuestras rutas escasas oportunidades? La respuesta está en esos sus ojos, ojos que emanan misterio y verdad, ojos que al ser contemplados te pierden en un sinfín de emociones, que explosionan en mil colisiones, ojos...que te envuelven de esperanza.

lunes, 23 de mayo de 2011

Mórbido infortunio


MÓRBIDO INFORTUNIO


Áspero temblor interno
recorres mis finas venas
como gélido precoz invierno
avivando todas mis penas.


Tardío fuego abrasador
sofocas mi temple soñador,
y con una llamarada de tormento
ahogas mi más sutil aliento.


Llévame ya desventura,
mi cuerpo y alma se han unido
a esta cauta locura.


Muchos tiempos han pasado,
nos volvemos a topar
en el día…menos codiciado.


Aldo Ríos Flores
Creación: 23 de mayo 2011

jueves, 19 de mayo de 2011

EL VACÍO


EL VACÍO


Escondido en el rincón más abismal
de mi alma, te alimentas del incansable
agotamiento del espíritu.
Mordaz ladrón de ilusiones
y sueños
despojas de mí toda luz insaciable
que rige los pilares de la existencia.
Consumiendo cada chispa de certidumbre,
tu reinado se va engrandeciendo
hacia un lúgubre camino de duda.



Como agujero negro insufrible
extingues cada llama de fe
que este pobre ser ansia retener.
Es tu naturaleza abolir toda amenaza
o propósito jovial de vida pues
en la nada eres y en la nada existes.


Lo que no sabe tu engañoso genio
es la innegable magnificencia,
recia de valor y coraje puro
que guarda en mí la esencia
del más simple conjuro,
la esperanza.


No cometas el craso error
de negarme su belleza,
así que aleja tus inmundas garras
de mi noble fortaleza.




sábado, 23 de abril de 2011

Siendo apto para la vida

Diariamente me encuentro frente a obstáculos, algunos muy triviales, otros muy desafiantes; pero todos me ponen a prueba de alguna u otra forma. La mayoría de estas trabas últimamente están relacionadas con mi vida personal, otras con mi vida como estudiante universitario, pero nada que no tenga solución por supuesto.

Me pregunto si me mantengo cuerdo porque me he formado con una visión de la vida en la que no existe el 'No se puede' o porque simplemente tengo un espíritu inquebrantable- del que estoy orgulloso y ya he puesto a prueba- y aunque me jacto de ello en lo más recóndito de mi alma, nunca lo he divulgado. Otra de mis ideas es que la única clave para el éxito es la auto confianza, literalmente debemos estar embriagados de confianza y autoestima, bueno al parecer a mi me está funcionando de manera extraordinaria.

Una de las trabas más grandes con las que lidiaremos, la envidia. Simplemente creo que cuando te comienzan a mirar mal, cuando no has obrado incorrectamente, es exactamente porque estás haciendo las cosas muy bien, no existe tal cosa como la 'envidia sana', sencillamente te envidian y ya. Este vicio humano lo encontrarás donde sea: en el colegio, en la universidad, en el trabajo, en el vecindario.

En los últimos siete años y ahora, he tratado de adherirme a aquellas personas que mostraron amistad en su estado más puro e incondicional, no me importaría al final, tener el número de amigos que solo podría contar con todos los dedos de ambas manos, con tal de saber que son leales y que siempre me apoyarán.

Nunca, pero en serio, nunca dejen que los demás los cambien o que los limiten, si van a cambiar que sea por bien y decisión propia. Me doy cuenta que el vivir sin importar el que piensan los demás, te libera, te hace más ligero que el aire; solo debe importar lo que tú, tu familia y verdaderos amigos piensan de ti porque simplemente ya te conocen.

Nosotros somos los capitanes de nuestra alma y dueños de nuestro destino.

Pd: Gracias Amapola.

domingo, 20 de marzo de 2011

Enseñanzas de mamá

En estos tiempos, donde el machismo finalmente está siendo superado por aquellas personas afectadas: las mujeres, mediante sus propios méritos y atributos. Doy gracias a mamá por enseñarme los Modales clásicos de la buena conducta- así me dijo un profesor que se llamaban- por darme a entender que a una mujer no se le pega ni con el pétalo de una flor, que al caminar por las calles el hombre debe ir al lado de la calzada para estar alerta y proteger a la dama que está a tu lado, por hacerme comprender que si te agreden así tú tengas la razón o hallas hecho las cosas correctas, no vale la pena ni ponerse a discutir con ellas; simplemente porque es actuar cobarde, porque me enseñó que todas las chicas tienen su gracia y que ninguna debe ser llamada fea (que cada quien tiene su gusto y se respeta), por enseñarme el valor de las cosas que no tienen precio y sobre todo: por instruirme y plasmar en mi alma que la familia es primero ante todo.

También ahora en un mundo donde los valores son para los ingenuos, los vicios son parte del hombre y el éxito no es más que un registro de posesiones materiales. No hay día en que no agradezca fervientemente el hecho de haber tenido a mi madre siempre para enseñarme todo eso. Gracias por enseñarme que el llegar veinte o quince minutos antes de una hora te hace ser puntual y que no importa si los demás llegan tarde, gracias porque todo lo que encontré con propiedad lo he devuelto a su dueño sin dudar, gracias por instruirme en un camino de honestidad y por adherir en mis pensamientos que el decir la verdad es bueno aunque caiga sobre ti todo el peso de sus consecuencias, por prepararme en destruir cada obstáculo que se me interponga sea de la magnitud que sea, por consolarme de niño, por alentarme cada día, por cuidarme cuando estuve tantas veces enfermo, por cada uno de todos tus sabios consejos que he oído de tus dulces palabras de madre y por todo lo demás.

Por eso muy orgullosamente escribo: No lamento no tener la 'pendejada' peruana que me servirá para pisotear el esfuerzo de los demás sencillamente siendo más 'vivo', no lamento no mirar a una chica por todos los ángulos, ya que a mí me gusta observar sus ojos y su sonrisa, no el color de ojos, sino la sensación que se transmite cuando colisionan ambas miradas (la de ella y la mía), pero sí lamento a todos aquellos que creen que la mujer solo debe estar en casa, los que afirman que sus emociones son primero que las de su compañera, que solo a través de lo físico se demuestra el afecto, a todos los machos que son definidos por el número de ex o enamoradas que tengan, a los que intenten probar su valía pensando con los pantalones y no con la cabeza y más a todos los que crean que las personas con moral y aun con valores ya no existen.

Y escribo todo esto porque estoy dichoso y no tengo miedo de decir que he sido educado por una gran mujer y gran persona sin igual, que me aparto de todo convencionalismo machista, y que además por tener 2 hermanas, entiendan que nunca haría o diría algo que sé que no me gustaría que les pase a ellas.

Nuevamente gracias Mamá por enseñarme todo esto y mucho otras cosas más!

Aldo Ríos Flores

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La Trivialidad Navideña frente al Espíritu verdadero

¿Qué hemos hecho o dejado de hacer para que la navidad se haya convertido en una fiesta insípida y banal? ¿Por qué la hemos dejado girar en torno a un eje consumista y abrasador? ¿Dónde está aquel espíritu, que llenaba de regocijo y alegría a cada familia agradecida con la fortuna de estar juntos un año más? Si me preguntan a mí, no lo sé.

Vivimos en un país, que está encantado con la idea de tomar como suyas tradiciones que no le pertenecen, una de ellas es Halloween o la Navidad (nada cristiana) que se celebra desde que, la cultura americana se convirtió en un gran factor influyente en la sociedad actual. Todos esos árboles, decoraciones de luces y cenas algunas veces exorbitantes, no son más que imitaciones de costumbres foráneas.

Está de más decir que la tecnología y el consumismo están ligados, en estas épocas del año aún más de lo usual, los medios de comunicación se encargan de transfigurar nuestras ideas y acciones, para que así nos encaminemos hacia la adquisición de cosas que muchas veces no necesitamos. Hemos olvidado una de las razones por la que nos emocionaba la navidad: la alegría de pasarla en familia y olvidarse por una noche que todo lo malo puede ser erradicado si tenemos presente a Dios; y no la cantidad de regalos que obtengas o el número de saludos que te den esa noche.

La navidad que celebramos no es nada peruana y mucho menos cristiana, presumiendo que en casi todo el país profesamos esa religión, a la navidad no la hacen una casa con las mejores luces, el más grande y colorido de todos los árboles, o la abundancia de la comida en Noche Buena, muchas familias sueñan con tener todo eso, pero lamentablemente no pueden. En esa noche solo basta tener cerca a quienes aprecias, tener el mejor de los deseos para los demás, una hermosa cena con tu familia y mostrarse agradecidos con el verdadero motivo de celebración: El nacimiento de Jesús.

No asumo que todos los que hayamos adoptado esa forma de celebrar la navidad (decorar con luces, un lindo árbol y una bella cena familiar) estemos siendo devorados por el espíritu consumista, al contrario, muchas familias conservamos y tenemos muy en cuenta el auténtico motivo de celebración, que se refleja en la más espléndida muestra de agradecimiento: revelar que todo el esfuerzo y sacrificio hechos, han dado frutos y que jamás alejamos de nuestros corazones a Dios.

Concluyo diciendo que lo material no define a una persona, ni a una familia; lo que nos define es lo que hagamos y muy importante, como lo hagamos, porque lo sustancial no es lo que consigues sino como lo consigues. Y en estas fiestas navideñas lo trascendental es estar siempre agradecidos por un año más, ayudar a quien más lo necesite y nunca perder la fe en que todo va a mejorar.

Aldo Ríos Flores

domingo, 10 de octubre de 2010

¿Alguna noción de vida?

Algunos simplemente estamos viviendo sin saber que lo hacemos, pero difícil notar la diferencia entre la vana existencia y la vida en sí. Hablemos primero de la tolerancia, base del entendimiento social y pilar de la comprensión, personalmente soy una persona tolerante, demasiado a veces, y solo hay algunas cosas que no tolero ni toleraría jamás: el pesimismo, la traición, la hipocresía, la envidia y la mentira.

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo." (Oscar Wilde)

Siempre hay que tener decisión firme y una actitud bien adiestrada, para huir y no dejarse arrastrar por la corriente, así evitamos tomar como nuestros, ideales o pensamientos que no nos pertenecen, es fundamental alejarnos de personas que solo lograrán extinguir las ansias y deseos de superación u optimismo, los que son muy volubles o susceptibles a cambiar serán rápidamente consumidos por esta carga de pesimismo y falta de confianza.

“La prueba del valiente está en saber sobrellevar cualquier derrota, sea la que fuere, sin perder el ánimo." (Yongersoli)

Todos sabemos que las cosas malas son las más fáciles de aprender y de “contagiarse”, ya que no demandan esfuerzo alguno para obtenerse, y generalmente se nos presentan como una vía fácil y asequible, el elegirlas es elección y criterio personal, todos sabemos lo que nos conviene o no, y las consecuencias que nuestras decisiones tendrán deben ser tomadas muy en serio.

“Si hallas un camino sin obstáculos, desconfía. Lo probable es que no conduce a ninguna parte.” (Constancio Vigil)

En mi opinión y sé que la de muchos que conozco, las cosas que se consiguen con esfuerzo y las que no se pueden comprar, son las que más se aprecian y siempre valoras. No sé por qué, pero yo al obtener algo de modo sencillo y tan rápido, no siento que haya sido un gran logro, del cual pueda estar orgulloso por mí, al contrario cuando consigo algo que deseo con tanto anhelo, algo que sufrí para obtenerlo, siento tremendo gozo, tan indescriptible y a la vez desbordante; que al final no importa cuál fue el logro, importa cuánto perseveraste por ello.

"La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha y no en la victoria." (Mahatma Gandhi)

Respecto al altruismo, nunca creamos que podemos ayudar a otros si antes no nos ayudamos a nosotros mismos, nadie puede dar lo que no tiene dentro de sí. Si lo que queremos es aconsejar, la mejor manera de ser eficaces es poniéndolo en práctica en nuestro actuar, es fácil decir lo que pretendemos pero difícil hacer lo que decimos. Cuando veas a alguien virtuoso, felicítalo, cuando veas a alguien con vicios, estúdiate. Nunca pierdas la avidez de mejorar cada día.

“Conócete. Acéptate. Supérate." (San Agustín de Hipona)

Evitar caer también en la rutina, es buena cuando persigue un fin, sin embargo cuando somos sofocados por ella, tiende a volverse aburrida y totalmente monótona. Hay que hacer siempre cosas nuevas, tratar de ser espontáneos, mas no perder la identidad en el camino. Las cosas nuevas y las que menos esperábamos, nacieron de casualidades, de grandes mentes que solo intentaron, fracasaron muchas veces y aun así siguieron, de personas que no temían al fracaso, porque sabían que es parte de la senda al éxito.

“Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa." (Mark Twain)

Debemos estar rodeados de personas que apreciamos, valoramos y confiamos, aunque solo puedas contarlos con una mano o dos. Lo significativo es saber que son verdaderos amigos, que darán su apoyo incondicional, lo necesites o no. Lo trascendental es saber cuántos te consideran un amigo, no cuantos creas que son tus amigos.

“Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad.” (Jean Baptise Alphonse Karr)

Todos y cada uno de estos párrafos contienen mi forma de pensar sobre cada tema. Todas las frases citadas después de cada párrafo redactado, ciertamente han sido rebuscadas entre un repertorio de frases que cuando me gustan guardo. Traté de buscar las que mejor resuman el mensaje de cada párrafo, espero que así haya sido. Concluyo con una de mis favoritas:

"Un hombre como yo no es descriptible por las cosas que dice o los sentimientos que tiene, sino por lo que piensa y como lo piensa" (Albert Einstein)

Aldo Ríos Flores